Lideres en Pantalla Chica

Blog Anterior

Valentin Videla

Lideres en Pantalla Chica

Los franceses le llaman el “coup de o´oeil”, su traducción es el “golpe de ojo”, un término que nace en el contexto militar, y refiere a la capacidad de discernir de un vistazo las (des) ventajas del terreno para la batalla.

En el mundo de las organizaciones lo traducimos en “esa” habilidad, que, con un solo golpe de vista, podamos interpretar una situación o el estado emocional de alguien. Seguramente les paso de dar dos pasos en una oficina y percibir la cultura, o estrecharle la mano a alguien y presentir si te inspira confianza, o no.

El “Pandemic mode” nos restringe algunos sentidos y ya no podemos ver el escenario completo; es como pasar del Teatro a la TV. Para ir al teatro nos vestimos, nos trasladamos desde casa a la sala, nos sentimos parte de la obra, percibimos las emociones de otros, aplaudimos, sentimos olores, vemos la escenografía y a los actores cara a cara, elegimos el lugar donde nos sentamos y nos apropiamos de la butaca (disputando naturalmente el apoyabrazos). La obra empieza y no para. Somos netamente espectadores.

El modo virtual (ni mejor ni peor) nos pone mas cómodos; no necesitamos vestirnos para la ocasión, los olores son los de casa, el aplauso suena con delay, no necesitamos escenografia, nos sentamos donde queremos, podemos “mutearnos” (nuevo verbo y probablemente el mas utilizado en el último año), e incluso podemos apagar la cámara y “desaparecer”.

La vida en las organizaciones tiene mucho que ver con el teatro, no deja de ser una puesta en escena (oficina), con distintos actores (empleados), que tiene roles muy bien definidos (posiciones), y con una letra que repetir (descripción de tareas), pero claro, cada uno con su estilo actoral (perfil).

Hay actores que brillan en el teatro pero que no se sienten cómodos en la pantalla chica. Los actores prestigiosos se reconocen de pura cepa teatral, pero al mismo tiempo son los youtubers los que traccionan a las nuevas generaciones en pantallas “muy chicas”¿Mejor? ¿peor?, de ninguna manera. Cada actor opera desde sus habilidades para seducir audiencias distintas que reaccionan a estímulos diferentes.

Hoy nos pasa un poco lo mismo con la virtualidad. Muchos de los actores organizacionales, que tienen habilidades super-dersarrolladas para las tablas, se sienten incómodos en la pantalla chica. No pueden moverse, tienen recursos limitados para comunicar, influir, motivar e inspirar. Ya no pueden caminar el pasillo o hacer lobby en la máquina de café. Para otros la adaptación a la pantalla chica fue más natural, entendieron los códigos, las dinámicas y pudieron cumplir un muy buen papel.

Ser un líder de pantalla chica requiere de habilidades distintas, el espectador demanda otros estímulos y el modo digital nos invita a desarrollar una nueva habilidad; el “Olfato digital”.

Let´s CRACK


Identificarse dejar un comentario
LeaderShot